Preguntas Frecuentes

 


¿Qué enfermedades o problemas trata el radioterapeuta?

Radioterapeuta

Un radioterapeuta es un especialista en realizar radioterapias, un tratamiento que implica el uso de rayos X de alta energía u otras formas de radiación para destruir o dañar las células cancerosas y detener su crecimiento. Este profesional trabaja en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinario de oncólogos, radiólogos, físicos médicos y otros especialistas para planificar y administrar el tratamiento de radioterapia de manera segura y efectiva para cada paciente. El radioterapeuta utiliza imágenes de diagnóstico, como tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM), para delinear el área a tratar y calcular la dosis de radiación necesaria para eliminar las células cancerosas mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes. Además de administrar la radioterapia, el radioterapeuta también supervisa de cerca la respuesta del paciente al tratamiento, ajustando la dosis y la duración según sea necesario para optimizar los resultados. Es recomendable acudir a un radioterapeuta si se ha sido diagnosticado con cáncer y se considera que la radioterapia es parte del plan de tratamiento, para recibir una evaluación exhaustiva y un tratamiento personalizado que aborde las necesidades específicas de cada paciente.


Algunas de las enfermedades más comunes que tratan los radioterapeutas son:

Cáncer:

El cáncer es la división desmedida de celulas malignas las cuales destruyen los tejidos sanos del cuerpo.

Cáncer cervical:

El cáncer cervical es cáncer del cuello uterino. Ciertos virus como el del papiloma humano (VPH) son la principal causa del cáncer cervical. Puede prevenirse mediante la vacuna contra el VPH, relaciones sexuales responsables y la detección temprana del VPH para iniciación de tratamiento contra el mismo.

Cáncer cutáneo:

El cáncer cutáneo se origina por la transformación de células de la piel a células malignas como los queratinocitos y los melanocitos. En su mayoría, los cánceres de la piel crecen rápidamente y de forma incontrolada.

Cáncer de ano:

El cáncer anal es un tipo de cáncer que ocurre en el ano. El cáncer anal puede causar dolor, sangrado y obstrucción. Hay varios tratamientos diferentes disponibles para el cáncer anal. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia.

Cáncer de las glándulas:

El cáncer de glándulas es una enfermedad poco común en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de las glándulas.

Cáncer de piel:

El cáncer de piel es un enfermedad maligna producida por el crecimiento anormal de las células de la piel. Los tipos más comunes de cáncer de piel son: el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular.

Cáncer de pulmón:

El cáncer de pulmón es el crecimiento exagerado de glándulas malignas en los pulmones provocando falla y obstrucciones.

Cáncer de seno:

El cáncer de mama es un tumor maligno en las glándulas mamarias. Es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células ocasionando un crecimiento descontrolado de las células mamarias.

Cáncer óseo:

El cáncer óseo es un cáncer en los huesos que se origina dentro de la masa ósea, ocasionando el debilitamiento de los huesos.

Linfomas:

Los linfomas es una proliferación de células defensivas del sistema inmunitario, iniciando un cáncer en el sistema linfático.


Solicite una cita con los mejores radioterapeutas en Colombia

Los radioterapeutas en MedicosDoc.com brindan la mejor atención para pacientes nacionales y del extranjero. Solicite su cita hoy con los mejores radioterapeutas en Colombia.

Profesional de la salud

Regístrese sin costo en el directorio

Clic Aquí