Preguntas Frecuentes

 


¿A qué médico o especialista debo ir para la prostatitis?

Prostatitis

La prostatitis es una inflamación de la glándula prostática. La prostatitis puede causar dolor, dificultad para orinar y disfunción sexual.


Para tratar la prostatitis los médicos o especialistas más comunes son:

Urólogo :

El urólogo es el médico especialista en el sistema urinario masculino y femenino, así como en el aparato reproductor masculino. Este profesional se encarga de diagnosticar y tratar una amplia variedad de trastornos y enfermedades relacionadas con los riñones, la vejiga, los uréteres, la uretra, la próstata, los testículos y otras estructuras del sistema urinario y reproductor. Los urólogos pueden tratar condiciones como infecciones del tracto urinario, cálculos renales, trastornos de la próstata, disfunción eréctil, infertilidad masculina, cánceres urológicos y otros problemas relacionados. Utilizan una combinación de pruebas diagnósticas, tratamientos médicos y procedimientos quirúrgicos para abordar estas condiciones y mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes. Es recomendable acudir a un urólogo si se experimentan síntomas como dificultad para orinar, dolor en la región pélvica, sangre en la orina, cambios en la función sexual o cualquier otro problema relacionado con el sistema urinario o reproductor.

Médico :

Un médico general es un médico o doctor familiar que se encarga de diagnosticar y prescribir tratamientos médicos a los pacientes. También gestiona la atención médica integral, realizando chequeos de rutina, brindando asesoramiento preventivo y manejando una amplia variedad de condiciones de salud. Cuando un paciente requiere un tratamiento específico o especializado, el médico general lo refiere a un especialista. Su papel es esencial para coordinar la atención médica, asegurando que los pacientes reciban el cuidado adecuado y continuo para mantener su salud.

Geriatra :

El geriatra es un médico especialista en problemas y enfermedades de los adultos mayores. Se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones que afectan a esta población, como enfermedades crónicas, demencia, osteoporosis, artritis y problemas de movilidad. Además, el geriatra maneja aspectos relacionados con el bienestar mental y emocional, el uso adecuado de medicamentos y la mejora de la calidad de vida en general. Es recomendable acudir a un geriatra para evaluar y manejar las complejidades de la salud en la tercera edad, asegurando un cuidado integral y especializado para promover un envejecimiento saludable y activo.


Solicite una cita con los mejores especialistas para la prostatitis en Colombia

Recuerde que para la adecuada selección del tipo de profesional de la salud que trate la prostatitis usted debe tener en cuenta la naturaleza, la gravedad y los síntomas.

Profesional de la salud

Regístrese sin costo en el directorio

Clic Aquí