Preguntas Frecuentes

 


¿A qué médico o especialista debo ir para el tabaquismo?

Tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al tabaco.


Para tratar el tabaquismo los médicos o especialistas más comunes son:

Psicólogo :

Un psicólogo es un especialista de la salud mental que estudia y comprende el comportamiento humano. Este profesional se dedica a investigar los procesos mentales y emocionales, así como a evaluar y tratar una amplia variedad de trastornos psicológicos y problemas emocionales. Los psicólogos utilizan diversas técnicas y enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia de apoyo y la terapia interpersonal, para ayudar a las personas a superar dificultades emocionales, mejorar sus relaciones interpersonales y alcanzar un mayor bienestar psicológico. Además, los psicólogos también ofrecen orientación y consejería en áreas como la crianza de los hijos, el manejo del estrés, la resolución de conflictos y el desarrollo personal. Es recomendable acudir a un psicólogo si se experimentan problemas emocionales o de comportamiento que afecten la calidad de vida, para recibir apoyo profesional y aprender estrategias efectivas para enfrentar los desafíos de la vida.

Internista :

El médico internista es el especialista en la atención integral, enfocado en las enfermedades que afectan los órganos y sistemas internos. Es recomendable acudir a un médico internista cuando se presentan síntomas persistentes, como fatiga inexplicable, dolor crónico, cambios en la función orgánica o necesidad de gestionar múltiples condiciones de salud. Además, es aconsejable consultar a un internista para realizar chequeos de rutina, evaluaciones preventivas y obtener orientación sobre el manejo de enfermedades crónicas.

Psiquiatra :

El psiquiatra es el médico especialista que se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales. Este profesional está capacitado para evaluar tanto los aspectos biológicos como psicológicos de los trastornos mentales, y utiliza una variedad de enfoques terapéuticos, que pueden incluir terapia medicamentosa, psicoterapia y otras intervenciones, para ayudar a los pacientes a superar sus dificultades emocionales y mejorar su calidad de vida. Además, el psiquiatra trabaja en colaboración con otros profesionales de la salud mental y brinda apoyo a los pacientes y sus familias, ofreciendo orientación, educación y seguimiento continuo del tratamiento. Es recomendable acudir a un psiquiatra si se experimentan síntomas persistentes de trastornos mentales, como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia u otros problemas psiquiátricos, para recibir una evaluación integral y un tratamiento adecuado que promueva la recuperación y el bienestar emocional.


Solicite una cita con los mejores especialistas para el tabaquismo en Colombia

Recuerde que para la adecuada selección del tipo de profesional de la salud que trate el tabaquismo usted debe tener en cuenta la naturaleza, la gravedad y los síntomas.

Profesional de la salud

Regístrese sin costo en el directorio

Clic Aquí